Migrar no es fácil, pero no tienes que hacerlo solo.
En Cómo Inmigrar, te acompañamos en cada paso del camino hacia un futuro mejor, nos dedicamos a ayudarte a completar tu solicitud de asilo, petición familiar, o ajuste de estatus migratorio en EE.UU. de forma simple, clara y acompañada.
Tu camino, nuestra misión
En Cómo Inmigrar hemos acompañado a inmigrantes documentados en cada paso de su proceso hacia un nuevo comienzo en Estados Unidos.
¡Gracias por confiar en nosotros y ser parte de esta comunidad que crece cada día!
Quienes somos
Tu aliado en el camino hacia un nuevo comienzo
En Cómo Inmigrar entendemos que cada historia de migración es única. Cada persona que decide emprender el camino hacia un nuevo país tiene sueños, temores y aspiraciones que merecen ser escuchadas. Por eso, nos comprometemos a ofrecer un servicio personalizado, con un equipo capacitado y dedicado a hacer que tu proceso migratorio sea lo más sencillo y seguro posible.
Contamos con el conocimiento, la preparación y, sobre todo, la empatía para acompañarte en cada paso. Nos enorgullece brindar soluciones claras y accesibles para quienes buscan protección, unidad familiar o una nueva oportunidad en Estados Unidos.
Tu historia merece ser tratada con respeto, claridad y compromiso.
¡Gracias por confiar en nosotros!

NUESTROS SERVICIOS
Nuestros servicios están orientados a garantizar que cumplas con todos los requisitos legales, de la mano de un equipo con años de experiencia en el campo.
Llenado de Formulario de Asilo (I-589)
Te acompañamos en la preparación y llenado del formulario para solicitar asilo en Estados Unidos, asegurándonos de que presentes tu solicitud de forma clara y correcta.
Peticiones Familiares (I-130)
Si deseas solicitar la residencia para un familiar, te guiamos paso a paso en el proceso de llenado del Formulario I-130 para iniciar la petición.
Ajuste de Estatus (I-485)
Te ayudamos a completar el Formulario I-485 para que puedas solicitar la residencia sin salir de EE.UU., ajustando tu estatus migratorio de manera ordenada.
Permiso de Trabajo (I-765)
Asistimos en el llenado del Formulario I-765 para que puedas solicitar tu autorización de empleo mientras gestionas tu proceso migratorio.
Asesorías 1:1
Agenda una sesión personalizada de hasta 45 minutos donde resolveremos tus dudas, revisaremos tu caso y te orientaremos según tus necesidades.
Cambio de Estatus de No Inmigrante (I-539)
Te guiamos en la solicitud para cambiar tu estatus migratorio temporal dentro de EE.UU., mediante el Formulario I-539.
Sin costo
agendar cita
Sabemos que el proceso migratorio puede ser confuso y abrumador. Por eso, ofrecemos asesorías personalizadas para que puedas resolver todas tus dudas y recibir la orientación adecuada según tu situación. En una sesión de 45 minutos, uno de nuestros expertos te guiará paso a paso, aclarando tus preguntas y ayudándote a tomar las decisiones correctas.
Preguntas Frecuentes
Sabemos que el proceso migratorio puede generar muchas preguntas. Por eso, hemos reunido las preguntas más frecuentes de nuestros clientes para ayudarte a aclarar cualquier duda que tengas. ¡Estamos aquí para ayudarte!
¿Qué es el Formulario I-589?
El Formulario I-589 es la solicitud para pedir asilo en EE. UU. Si temes regresar a tu país por razones de persecución o temor, este formulario es el primer paso para solicitar protección en EE. UU.
¿Puedo solicitar asilo si ya estoy en EE. UU. por turismo o estudiante?
Sí, puedes solicitar asilo mientras estés en EE. UU., incluso si llegaste como turista o con visa de estudiante. El proceso debe iniciarse dentro de un año de haber llegado a EE. UU.
¿Qué debo hacer si tengo miedo de regresar a mi país?
Si tienes temor de regresar a tu país por razones como violencia, persecución política, religiosa, racial o de otro tipo, puedes aplicar para asilo. El proceso incluye llenar el Formulario I-589 y presentar pruebas que respalden tu solicitud.
¿Qué documentos necesito para iniciar la Petición Familiar (Formulario I-130)?
Para iniciar la Petición Familiar, necesitarás tus documentos personales (pasaporte, residencia, etc.) y los de tu familiar (como el acta de nacimiento o matrimonio). También es necesario demostrar la relación familiar que existe entre tú y la persona que deseas traer a EE. UU.
¿Cuánto tiempo toma obtener la residencia después de completar el Ajuste de Estatus (Formulario I-485)?
El proceso de ajuste de estatus puede tomar varios meses a más de un año, dependiendo de factores como tu estatus migratorio, antecedentes y la carga de trabajo de USCIS. Durante este tiempo, puedes recibir un permiso de trabajo.
¿Puedo trabajar mientras espero mi asilo?
Sí, puedes solicitar un permiso de trabajo si has solicitado asilo y estás esperando una respuesta. Te ayudamos a llenar el Formulario I-765 para pedir tu permiso de trabajo.
¿Qué es el Formulario I-130 y cómo puede ayudarme?
El Formulario I-130 es utilizado para solicitar la residencia de familiares que se encuentran fuera de EE. UU. Si eres ciudadano o residente permanente de EE. UU., puedes iniciar el proceso para reunir a tus seres queridos aquí.
¿Qué es el Permiso de Trabajo (I-765) y cómo solicitarlo?
El Permiso de Trabajo (Formulario I-765) es una autorización que te permite trabajar legalmente en EE. UU. mientras esperas la respuesta a tu proceso migratorio, como solicitud de asilo o ajuste de estatus. Te ayudamos a completar y enviar este formulario.
¿Cómo puedo cambiar mi estatus migratorio si ya estoy en EE. UU.?
Si ya te encuentras en EE. UU. con una visa de no inmigrante (como turista o estudiante), puedes cambiar tu estatus migratorio para quedarte más tiempo o modificar tu visa. Esto se hace a través del Formulario I-539, y podemos ayudarte a completarlo.